EN

|

ES

Buscar

Reputación Académica del Tec sube 8 puestos en QS World University Rankings 2025

La institución obtuvo la posición 185 del mundo, lo que la mantiene en el Top 200 de mejores universidades.
Imagen de la rectoría del Tec de Monterrey.
El Tec de Monterrey logró un promedio de 16.3 citas por cada profesor (Foto: Cortesía Tec de Monterrey).

El Tecnológico de Monterrey escaló ocho posiciones en el indicador Reputación Académica de la edición 2025 del QS World University Rankings, donde pasó del lugar 157 al 149 en el listado global.

En dos años, la institución consiguió avanzar 15 lugares en esta métrica −la de mayor valor− que representa un 30% de la evaluación total del listado realizado por la empresa Quacquarelli Symonds, donde el Tec ocupa la posición 185 del mundo, es decir, se mantuvo en el Top 200 de mejores universidades a nivel internacional.

Además, en México, la institución se ubica en segundo lugar en este indicador, en el que fueron evaluadas 32 instituciones de educación superior del país.

Para definir la posición en este listado global se toma en cuenta la Encuesta anual de reputación académica que realiza QS y se califica, con base en las percepciones de académicos de todo el mundo, qué instituciones demuestran excelencia académica.

“Un reconocimiento a profesores, investigadores y colaboradores del Tecnológico de Monterrey por su dedicación y trabajo que impactan en la formación, investigación e incidencia de la Institución. Gracias a ello, nuestros estudiantes se convierten en egresados que ponen en alto el nombre de su alma mater”, dijo David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.

QS World University Rankings: profesores del Tec promedian citación de 16.3

Por otro lado, en la métrica Citas por profesor, el Tec de Monterrey mantuvo la misma posición que el año anterior, en la banda 701+, donde registra una calificación de 2.4, una décima más que en la edición 2024. 

El promedio de citas obtenidas por cada profesor del Tec tuvo un incremento de 12.4 a 16.3. Además, la institución también subió de 49 a 52.3 en el promedio mundial en este rubro.

Este indicador representa un 20% de la calificación final del ranking y mide el promedio de las citas obtenidas por las y los profesores, mismo que está relacionado con el impacto y la calidad del trabajo de investigación en la institución.

Además, en este mismo apartado, se ubica en la tercera posición en el ámbito nacional.

El QS World University Rankings es uno de los más importantes a nivel mundial (Foto: Cortesía Tec de Monterrey)

El Tec en el QS World University Rankings 2025

En el QS World University Rankings 2025 el Tec de Monterrey se ubica en el lugar 185 entre las mejores universidades del mundo, luego de este ejercicio en el que fueron evaluadas 5,663 instituciones de educación superior de 106 países.

Además, el Tec es la institución número 30 entre las mejores universidades privadas del mundo.

En la evaluación, que comprende datos de 2019 a 2023, la institución obtuvo una calificación final de 48.1 sobre 100, fueron 0.5 puntos más que en la edición anterior del ranking.

“La posición del Tec de Monterrey en el QS World University Rankings a nivel global destaca cómo nuestro firme compromiso con la investigación científica y aplicada es reconocido. No solo impulsa el conocimiento, sino que también agrega valor a nuestra educación y tiene un impacto significativo en la sociedad”, comentó Feniosky Peña-Mora, vicepresidente Ejecutivo de Investigación del Tecnológico de Monterrey.

Para la publicación final del ranking fueron consideradas 1,503 universidades.

Los cinco indicadores en los que mejor se ubica el Tec son:

  • Desempeño laboral, en la posición 43 mundial.
  • Reputación entre empleadores, en la posición 47 mundial.
  • Reputación académica, en la posición 149 mundial.
  • Relación profesores/estudiantes, en la posición 223 mundial.
  • Sostenibilidad, en la posición 291 mundial.

Destaca el Tec en el ámbito nacional

Según los resultados de esta edición del QS World University Rankings el Tec de Monterrey está en la segunda posición entre las mejores universidades del país, sobresaliendo en diversos indicadores del listado global.

El Top cinco de universidades mexicanas en el ranking está conformado por:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  2. Tecnológico de Monterrey
  3. Universidad Panamericana (UP)
  4. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
  5. Colegio de México

En México 32 instituciones de educación superior fueron evaluadas por la rankeadora QS.

Los criterios de evaluación del ranking

La metodología de este ranking global de QS evalúa la calidad de las universidades con base en la ponderación de nueve indicadores, integrados en cinco áreas que son:

Investigación y descubrimiento

  • Reputación académica – 30%
  • Citas por profesor – 20%

Empleabilidad y desempeño laboral

  • Reputación entre empleadores – 15%
  • Desempeño laboral – 5%

Experiencia de aprendizaje

  • Relación profesores/estudiantes – 10%

Compromiso global

  • Profesores internacionales – 5%
  • Red internacional de investigación – 5%
  • Estudiantes internacionales – 5%

Sostenibilidad

  • Sostenibilidad – 5%

Segun la rankeadora, la clasificación de este año es la más grande que se haya realizado desde 2004 −año en que QS hizo el primer listado− con más de 1,500 universidades en 105 sistemas de educación superior.

Estados Unidos es el país con mayor representación, con 197 instituciones clasificadas; le siguen Reino Unido y China, con 90 y 71, respectivamente.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se mantiene como el primer lugar del ranking mundial, con el que sería su décimotercer año consecutivo en esta posición; el Imperial College de Londres se ubica en la segunda posición; y la Universidad de Oxford en la tercera.

La Universidad de Harvard y la Universidad de Cambridge, completan el Top 5, en tercero y cuarto lugar, respectivamente.

¿Te interesó esta historia? ¿Quieres publicarla?  Contacta a nuestra editora de contenidos para conocer más [email protected]

Notas relacionadas
Videos
Reproducir vídeo

¿Te gustó este contenido? ¡Compártelo!

Autor

Picture of Ricardo Treviño