EN

|

ES

Buscar

Tec-preneur: un curso-taller para identificar habilidades de emprendimiento

(Foto: Adobe Stock)

Por May Portuguez Castro y聽Marcela G贸mez Zerme帽o

En los 煤ltimos a帽os, la educaci贸n para el emprendimiento ha sido de especial inter茅s para las instituciones de educaci贸n superior. Esto se debe a la necesidad de las universidades de que sus estudiantes desarrollen competencias que les permitan, no solamente crear nuevas empresas, sino tambi茅n que cuenten con las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral.

Dentro de estas habilidades se encuentran la identificaci贸n de oportunidades, el liderazgo, la comunicaci贸n, la toma de decisiones y la resiliencia, entre otras. Sin embargo, se ha observado que estas habilidades son dif铆ciles de desarrollar por los estudiantes, por lo que la educaci贸n para el emprendimiento busca este objetivo.

Una innovaci贸n educativa

Tomando en cuenta la necesidad de desarrollar dichas habilidades, dise帽amos una innovaci贸n educativa que permite a las y los alumnos identificar las habilidades de emprendimiento con que cuentan. Esto con el fin de poder desarrollarlas posteriormente seg煤n las necesidades identificadas.

Esta innovaci贸n educativa consiste en un curso-taller en l铆nea que cuenta con objetivos y actividades orientadas al desarrollo de un emprendimiento, que solucione un problema identificado por los mismos estudiantes y relacionado con temas de sustentabilidad.

El curso sigue una metodolog铆a de aprendizaje basado en retos y mentor铆a, que llevan al alumno a identificar un reto que requiere una soluci贸n, investigar sobre la realidad de ese problema y proponer soluciones de forma colaborativa acompa帽ados por un mentor.

Esta innovaci贸n educativa realizada con el apoyo de Novus y de Writing Lab del Tec de Monterrey, permite recopilar informaci贸n sobre los intereses, las actitudes, las experiencias y las habilidades del estudiante universitario, con lo que se puede generar un perfil del alumno sobre el emprendimiento. Tambi茅n, gracias a las actividades propuestas en el curso-taller, los alumnos pueden resolver un reto y proponer soluciones innovadoras que beneficien a la comunidad a trav茅s de ideas de emprendimiento.

El curso-taller est谩 desarrollado en la plataforma Moodle y cuenta con diversos recursos como: foros de discusi贸n, actividades en blogs, videoconferencia y chat. Las herramientas utilizadas buscan favorecer la interacci贸n entre los participantes y la b煤squeda de soluciones a trav茅s del trabajo en equipo.

La metodolog铆a utilizada en el curso provee a los estudiantes las herramientas para que puedan desarrollar nuevas ideas y habilidades respondiendo a las necesidades de la sociedad, por lo que se utiliza el aprendizaje experiencial, as铆 como metodolog铆as activas que favorecen estos aprendizajes en los participantes.

El curso en l铆nea logr贸 proveer a los estudiantes de herramientas para que puedan desarrollar nuevas ideas y habilidades de emprendimiento, respondiendo a las necesidades de la sociedad.

Aplicaci贸n del estudio con estudiantes

Con el fin de determinar si con la aplicaci贸n del curso-taller los alumnos pod铆an identificar sus habilidades de emprendimiento, as铆 como analizar situaciones problem谩ticas del entorno que pudieran ser resueltas mediante propuestas innovadoras de emprendimiento, se desarroll贸 un estudio que tambi茅n fue parte de una disertaci贸n doctoral para el Doctorado en Innovaci贸n Educativa del Tecnol贸gico de Monterrey.

Para hacer el estudio se seleccion贸 una muestra con 20 estudiantes de diferentes carreras de profesional del Campus Monterrey de esa misma instituci贸n, as铆 como cinco emprendedores que fungieron como mentores durante los meses de octubre y noviembre del 2019.

Los participantes fueron alumnos de las carreras de ingenier铆a, administraci贸n de empresas, psicolog铆a y dise帽o industrial, quienes se encontraban cursando entre quinto y noveno semestre de la carrera, con un rango de edad de 19 a 31 a帽os. Los mentores fueron egresados de la Maestr铆a en Comercializaci贸n de Ciencia y Tecnolog铆a del Center for Global Innovation and Entrepreneurship (CGIE) de la Universidad de Texas en Austin, con un promedio de 18 a帽os de experiencia en la realizaci贸n de emprendimientos. A todos los participantes se les inform贸 de los objetivos del estudio y se solicit贸 su consentimiento para participar en la investigaci贸n.

Algunos hallazgos

Con el fin de determinar las habilidades de emprendimiento antes y al finalizar el curso-taller, los estudiantes completaron una adaptaci贸n del cuestionario The Engineering Entrepreneurship Survey (EES), validado por investigadoras de la Universidad de Purdue.

Se pudo identificar con la aplicaci贸n de estos instrumentos y con el desarrollo de las actividades del curso-taller Tec-preneur, que los estudiantes pudieron reflexionar sobre problem谩ticas sociales y plantear soluciones con ayuda de los mentores.

Asimismo, a trav茅s de las actividades en los foros y en las respuestas a los cuestionarios, se observ贸 el inter茅s que los estudiantes tienen sobre el tema del emprendimiento y sobre desarrollar empresas propias. Tambi茅n se pudo definir que, luego del curso-taller, los estudiantes desarrollaron mayores habilidades, tales como:

  • Autoconfianza
  • Liderazgo
  • Control interno
  • Habilidad de tomar riesgos

Consideramos que la innovaci贸n educativa desarrollada en este proyecto Novus, permiti贸 en este grupo de estudio identificar y fortalecer las habilidades de emprendimiento, as铆 como favorecer el inter茅s de los alumnos hacia el emprendimiento social. Para futuros estudios se recomienda implementar el curso Tec-preneur en grupos mayores e incluir otras innovaciones.

Considerando que, para la Instituci贸n, el desarrollo del esp铆ritu emprendedor es una competencia del Modelo Tec-21, esta innovaci贸n educativa viene a aportar a su fortalecimiento en los futuros graduados. Adem谩s, se considera apropiada para otros contextos en los que, fortalecer estas competencias a trav茅s de cursos extracurriculares y curriculares de emprendimiento, es una necesidad.

驴Quieres saber m谩s?

Los resultados de este proyecto han sido publicados como art铆culos acad茅micos en las revistas Sustainability (Scopus Q2 y WOS Q2) y en la revista Formaci贸n Universitaria (Scopus Q3):

  • Portuguez Castro, M. & G贸mez Zerme帽o, M. (2020). Challenge Based Learning: Innovative Pedagogy for Sustainability through e-Learning in Higher Education. Sustainability, 12(10), 15. https://www.mdpi.com/2071-1050/12/10/4063
  • Portuguez Castro, M. & G贸mez Zerme帽o, M. (2020). Mentor铆a en curso de emprendimiento en l铆nea: sistematizaci贸n de una experiencia en educaci贸n superior. Formaci贸n universitaria, 13(6), 267-282. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000600267

Tambi茅n se han presentado sus resultados en diferentes congresos como:

  • Portuguez Castro, M. & G贸mez Zerme帽o M. (2020). TEC-PRENEUR: Curso-Taller en l铆nea para fortalecer las habilidades de emprendimiento en educaci贸n superior. Trabajo presentado en 7潞 Congreso Internacional de Innovaci贸n Educativa CIIE, Monterrey, M茅xico. https://hdl.handle.net/11285/636836
  • Portuguez Castro, M. & G贸mez Zerme帽o M. (2020). Educational Innovation Supported by ICT to Identify Entrepreneurial Skills in Students in Higher Education. Trabajo presentado en 8th Technological Ecosystem for Enhancing Multiculturality TEEM, Salamanca, Espa帽a. https://hdl.handle.net/11285/636837

Las autoras

May Portuguez Castro. Es Doctora en Innovaci贸n Educativa por el Tecnol贸gico de Monterrey. Es consultora educativa y directora de empresa de formaci贸n e-learning. Imparte cursos de educaci贸n continua en temas de gerencia, emprendimiento y mercadeo digital. Es investigadora educativa y autora de diversos art铆culos en los temas de innovaci贸n educativa y educaci贸n para el emprendimiento. mayportuguezc@gmail.com

Marcela Georgina G贸mez Zerme帽o. Es Doctora en Innovaci贸n Educativa por el Tecnol贸gico de Monterrey. Actualmente es profesora investigadora de la Escuela de Humanidades y Educaci贸n del Tecnol贸gico de Monterrey y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI 1). marcela.gomez@tec.mx

Notas recientes
Videos relacionados
Reproducir v铆deo

驴Te gust贸 este contenido? 隆Comp谩rtelo!