Luis “Chapulín” Díaz, una leyenda del automovilismo mexicano, acostumbrado a domar la velocidad, ahora no tiene que tomar el volante.
Él es parte del equipo que corre el primer vehículo autónomo en la Carrera Panamericana, un rally de autos de alta velocidad con una tradición de 75 años que se celebra anualmente en México, recorriendo miles de kilómetros a través de diferentes estados del país.
Al vehículo le llaman “El Fantástico” y busca demostrar el potencial de la movilidad inteligente, además de generar datos que contribuyan al desarrollo y regulación de esta tecnología en México.
El vehículo recorrerá entre 300 y 400 kilómetros en modo autónomo de los 3,500 que tiene la carrera, en tramos controlados por seguridad.

Los pits, instalados en los distintos campus del Tec a lo largo de la ruta, como Puebla, Querétaro, León, Aguascalientes y Santa Fe funcionan como laboratorios vivos, donde los equipos del Tec y del Politécnico de Milán recargan los autos, descargan información de los sensores y verifican la calibración de los sistemas.
“Queríamos trascender el laboratorio y poner la tecnología en problemas reales, generar regulaciones para América Latina y acercar la innovación a la industria y los gobiernos”, comenta Jorge Lozoya, líder del grupo de investigación Bloom Drive Intelligence del Tec y quien desarrolló el auto.
Lee la nota completa en Conecta
